Ecofriendly
Foto Trabajador Lmar
Gestión del recurso hídrico

Conscientes de la importancia del agua como recurso vital, hemos implementado iniciativas significativas para el ahorro, optimización, reutilización y vertimiento de aguas residuales industriales bajo la norma 0631 de 2015. Esto se logra a través de:

Imagen De Apoyo
Planta de tratamiento de aguas residuales:

Contamos con una planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR) para asegurar que nuestras operaciones no afecten negativamente la calidad del agua.

Limpieza y lavado de tanques:

Adoptamos prácticas eficientes para la limpieza y lavado de tanques, minimizando así el uso de agua y asegurando la integridad de nuestros procesos.

Optimización del consumo de agua:

Hemos implementado programas de capacitación para nuestro personal, enfocados en la optimización del consumo de agua, fomentando la conciencia sobre la importancia de conservar este recurso crucial.

Uso de sanitizantes biodegradables:

Hemos priorizado el uso de sanitizantes biodegradables y amigables con el medio ambiente, productos que son efectivos en desinfección, que se descomponen de manera natural sin causar impactos ambientales significativos.

Tratamiento y reutilización del agua en procesos industriales:

En el proceso de fabricación de nuestros productos garantizamos la calidad del agua necesaria para nuestros fines, mediante un tratamiento realizado por nuestra Planta de Tratamiento de Agua (PTAB). Esta planta asegura que el agua cumpla con los estándares requeridos antes de llegar al laboratorio.

Recurso Energético:

Implementamos diversas medidas para optimizar nuestro consumo energético y reducir nuestra huella ambiental:

Foto Bodega Lmar
Foto Bodega Lmar
Iluminación LED:

Utilizamos iluminación LED con el objetivo de mejorar la calidad de la luz, buscando también lograr una considerable reducción en el consumo energético.

Sensores de movimiento:

Contamos con sensores de movimiento en pasillos, salones y cuartos de lavado, evitando el desperdicio de luz y activándose solo cuando es necesario, contribuyendo así a una gestión eficiente de la energía.

Tragaluces para luz natural:

En algunas áreas específicas de nuestras instalaciones, hemos incorporado tragaluces, esta estrategia adicional busca aprovechar la luz natural, reduciendo la dependencia de la iluminación artificial y disminuyendo nuestro consumo energético.

Foto de Apoyo Lmar
Gestión ambiental responsable

Nuestro enfoque se centra en reducir gradualmente el impacto ambiental en todas las etapas de nuestro proceso, garantizando un uso eficiente y consciente de los recursos.

Reciclaje de materiales:

Contamos con es gestor aliado que aprovecha los residuos que generamos como el cartón, papel, plástico, vidrio y chatarra, para la elaboración de nuevos productos, maximizando así su aprovechamiento y reduciendo el consumo de recursos naturales.

Recolección de envases:

A través de un aliado estratégico recogemos parte de los envases y material de empaque que introducimos en el mercado, dando un nuevo propósito y contribuyendo a la reducción de residuos, cumpliendo con la resolución 1407 del 2018.

Gestión de residuos sólidos:

Implementamos un programa integral de gestión de residuos sólidos que nos ha permitido reciclar 8.041 kilos de los residuos generados en el año 2023. Este logro destaca nuestra capacidad para recuperar un porcentaje significativo de nuestros residuos, contribuyendo así a la reducción global de desechos.

Foto de Apoyo Lmar
Prácticas sostenibles durante la fabricación
Clasificación y almacenamiento:

Cada tambor y envase plástico de cartón y de metal, producido durante nuestro proceso de fabricación, es sometido a un riguroso proceso de clasificación. Una vez clasificados, estos materiales son almacenados en nuestra bodega designada para residuos. Esta fase inicial asegura una gestión ordenada y eficiente de los diferentes tipos de envases generados.

Recuperación para reutilización:

Nos asociamos con entidades avaladas especializadas en la recuperación de materiales. Los tambores y envases clasificados son entregados a estas entidades, donde se someten a procesos que permiten su reintegración en la cadena de suministro.

Reciclaje responsable:

Reconociendo que algunos envases pueden no cumplir con las condiciones para su recuperación, hemos establecido un enfoque claro para su reciclaje. 

Recuperación de cartón: reducción, reutilización y reciclaje

Realizamos reciclaje del material corrugado, implementando sistemas de clasificación para separarlos por tipo y colaborando con nuestros proveedores para fomentar prácticas más sostenibles. 
Contamos con un programa estratégico de recuperación de cajas de cartón que han tenido un solo uso, estas son generadas en nuestros procesos de empaque y despacho, por tal razón hemos ubicado puntos para la disposición de estas.

Recuperación para reutilización:

Nos asociamos con entidades avaladas especializadas en la recuperación de materiales. Los tambores y envases clasificados son entregados a estas entidades, donde se someten a procesos que permiten su reintegración en la cadena de suministro. De esta manera, estos materiales pueden ser reutilizados en la distribución de materias primas.

Foto de Apoyo Lmar
Reciclaje responsable:

Reconociendo que algunos envases pueden no cumplir con las condiciones para su recuperación, hemos establecido un enfoque claro para su reciclaje. Los envases que no son aptos para la recuperación se destinan a procesos de reciclaje, asegurando que estos materiales sean aprovechados de manera responsable. Este paso adicional contribuye al ciclo de vida sostenible de los materiales y promueve la economía circular.

Nuestras marcas
Síguenos en nuestras redes sociales